Mi buen amigo Jaime Ojeda me enviaba un correo, que resumo tras estas lineas, aclarando el que a pesar de no ser del "Club de la Conspiración", le parecía interesantemente sospechoso. A mi me recordaba que desde hace tiempo pienso que llegará un momento en el que ya "quede mal" montar guerras con tanta impunidad, y por tanto, el próximo negocio podría ser crear enfermedades, con las que podrán atacar muchos más países que además les pagaran para que "curen" su propio ataque :]
E-Mail: "¿INFLUENZA (Gripe) O INFLUENCIA?
El pasado 2 de abril durante la reunión del grupo de G7 se dieron 2 conclusiones fundamentales:
1- La economía mundial necesitaba un cambio
2- El FMI destinaría 500,000 millones de dólares para ayudar a las economías emergentes, (países pobres dispuestos a colaborar).
3- Luego vino la reunión privada del presidente Obama y Felipe Calderón el 16 y 17 de abril.
El 23 de abril se anuncia la aparición del virus.
El 24 de abril el G7 declara la economía mundial debería ponerse en marcha este año y que se lanzarían todas las acciones necesarias.
El 27 de abril la empresa farmacéutica Sanofi Aventis anuncia que inyectara 100 millones de euros en una nueva planta de vacunas y donaría 236,000 dosis a México como apoyo al control de la enfermedad.
De todo lo anterior veamos lo siguiente:
1. Desde hace más de 2 años la industria farmacéutica a nivel mundial tenía problemas financieros.
2. Si no creas guerras crea enfermedades.
3. México perfecto trampolín para lanzar la enfermedad. De aquí saldrían turistas a diferentes partes del mundo. Curiosamente los países que reportan enfermos que estuvieron en México, y que están reforzando su cerco sanitario son los países que integran el G7 que raro.
El presidente anuncio que la enfermedad es curable, y siempre nos manejan cifras a medias ¿donde están los muertos y donde están concentrados los enfermos?
Puntos Importantes:
1. Si realmente es tan contagioso, ¿cómo y donde están las familias de los muertos?
2. Si la influenza (Gripe) porcina es una mutación del virus original de los cerdos, entonces el brote de la infección debería haber comenzado en el campo y no en la ciudades.
3. ¿Por qué no han mostrado una entrevista con algún enfermo? (he visto que entrevistan a familiares, diciendo que su familiar esta enfermo y que ya está estable gracias a los medicamentos, pero si el familiar ha estado en contacto directo con el virus que lo lógico no es que esté enfermo o en cuarentena?)
4. ¿Por qué no han dicho el nombre del retroviral que esta "curando" a la gente enferma?
Ing. Omar Torrentera Lima
Festo Automatizacion
e-mail: omar.torrentera@mx.festo.com
Web: www.festo.com/mx
Festo Automatizacion
e-mail: omar.torrentera@mx.festo.com
Web: www.festo.com/mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario